El pasado mes de Octubre, durante los días del 19 al 25, se celebró la feria expo-ciencia y expo-tecnología - año de la astronomía 2009, dónde 4 grupos de investigación del programa Ondas Huila participaron con sus experiencias investigativas, como son:
1. ¿Se puede obtener tinta borrable a partir de la clorofila de la hoja de plátano? Grupo de Investigación: Locos por la ciencia verde (Santa María - Huila). I.E. Santa Juana de Arco. Participantes: Yolder Fabián Leiva Montealegre, Jennifer Horta García, Camilo Andrés Restrepo Ramírez, Dania Charry Ortíz, Juan David Chambo Díaz, Bryan Ricardo Cabrera Aldana. Maestro co-investigador: Favio Viveros Villamuez.
2. ¿Podemos fabricar papel utilizando solamente la cascara de café? Grupo de Investigación: Los pulperos Samarios (Santa María - Huila). I.E. Santa Juana de Arco. Participantes: Cristian Rodríguez España, Evelyn Yaneth Cardozo Aldana, John Arlen Silva, Francy Lorena Céspedes. Maestro co-investigador: Favio Viveros Villamuez.
3. ¿Cómo se caracteriza la flora que protege el nacedero ubicado en el parque bosque de la Normal Superior de Neiva, de qué forma podemos promover su conservación y qué estrategias utilizar para su protección? Grupo de Investigación: Las Tambo-tambo (Neiva - Huila). Escuela Normal Superior de Neiva. Participantes: Luisa María Londoño Rivera, Karina Tello Oviedo. Maestra co-investigadora: Gloria María Álvis.
4. ¿Cuál es el tipo de sustancia que está brotando y se está derramando en las aguas del río Suaza y en la quebrada Aguascalientes? ¿Será algún mineral explotable? Grupo de Investigación: Los buscadores de tesoros. (Garzón - Huila). I.E. Caguancito. Participantes: Héctor Trujillo Guillermo, Luis Miguel Galvis Elizalde, Paola Andrea Monje Palomino, Carmelo Carvajal Sarrias. Maestro co-investigador: Pavel Tovar Lizcano.

Muchos fueron los participantes… investigaciones de todo tipo… unas comprometidas con el medio ambiente, con la resolución de conflictos de forma pacífica, con el rescate de identidades culturales y otras en busca de generar desarrollo productivo para su región; la participación de Ondas Huila, fue aplaudida, ponderada, tanto por la innovación propuesta, como por la afabilidad de los niños, niñas y jóvenes que viajaron a Bogotá; en fin, una huella muy importante dejó el programa Ondas Huila en este magno evento.